
Hobby y Emprendimientos
La llegada de las tecnologías de impresión 3D es algo relativamente reciente si los comparamos con las tecnologías tradicionales. Su apertura y estabilización le ha dado la oportunidad a muchos jóvenes de incursionar en las nuevas tecnologías y probar una nueva estrategia de negocio. La impresión 3D es una tecnología que tiene un potencial inmenso. El mercado en Argentina logró instalarse de manera satisfactoria. Si bien su evolución fue lenta, su crecimiento fue notable. Muchos emprendimientos se mantienen en pie de una forma sólida y activa.
Aplicaciones y casos de uso
Las impresoras 3D son la nueva tendencia tecnológica. Son máquinas capaces de realizar réplicas 3D de diseños digitales hechos en tu computadora, o descargados de Internet. Esto permite, crear una infinidad de productos impresos en 3D, mejorando los tiempos y costos de producción. Podés imprimir desde macetas, juguetes, artículos de decoración, accesorios de modas, fundas de celulares y una infinidad de productos.
Lámparas de luna
La fabricación de lámparas y artefactos de decoración con impresión 3D , permite realizar piezas únicas de distintos diseños a un muy bajo costo y adaptarse rápidamente a las nuevas tendencias de la moda. La provisión de innumerables diseños gratuitos permite comenzar a imprimir este tipo de objetos sin necesidad de experiencia previa.







Llaveros y merchandaising
La posibilidad de crear productos únicos es ideal para hacer llaveros, porta tarjetas o cualquier otro tipo de merchandaising . La ventaja que se ofrece contra otros métodos de fabricación es que se pueden hacer piezas 100% personalizadas y en baja escala.
Dioramas y modelismo
Imprimir piezas pequeñas e 3D es ideal para ser usadas en Dioramas y modelismo. Con conocimientos básicos de diseño 3D o bien descargando gratuitamente desde la web se pueden obtener cientos de miles de diseños de piezas únicas que luego pueden ser pintadas y decoradas a gusto.












Consumo masivo
Constantemente surgen oportunidades de piezas con alta demanda que pueden ser fácilmente impresas en 3D. Los Spinners y las macetas de Groot son solo algunos ejemplos de piezas muy fáciles de imprimir en 3D que se venden muy fácilmente por redes sociales y permiten obtener importantes beneficios.
Repuestos
Muchas piezas de máquinas, herramientas o accesorios suelen romperse y luego es muy difícil encontrar el repuesto indicado. La impresión 3D permite con conocimientos básicos de diseño o bien descargándolo desde la web, crear repuestos 100% funcionales a un muy bajo costo. No importa si el repuesto sea solo estético o también funcional, es posible imprimirlo en 3D y volver a dejar el producto 100% funcional.








¿Qué ofrecemos en Hornero 3DX?
Te esperamos en nuestro Showroom
En nuestras oficinas en Villa Crespo, vamos a poder responder todas tus consultas y asesorarte respecto al uso de la tecnología de impresión y escaneo 3D. Te esperamos de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hs