Curso de Diseño para fabricación aditiva
OBJETIVO DEL CURSO
- Incorporar habilidades de diseño nuevas que son necesarias y habilitadas por la fabricación aditiva en las tecnologías SLA, SLS y FDM
- Aprovechar la potencia de la tecnología de manufactura aditiva desde la concepción del diseño
- Recorrer las herramientas de software ideales para la gestión de diseño para fabricación aditiva
- Desarrollar la mirada crítica del diseño para entender las fortalezas y debilidades de la fabricación aditiva


QUÉ LOGRARÁN CON ESTE CURSO
- Modelar piezas optimizadas para ser fabricadas con manufactura aditiva
- Seleccionar tecnologías de FA según los requerimientos de la pieza y funcionalidades
- Adquirir una visión general de características técnicas de los materiales para FA
- Ejercitar estas habilidades con el seguimiento de un experto
REQUISITOS PREVIOS
- Saber modelar en 3D con software de sólidos paramétrico (inventor, solid, fusion360, catia, etc)
- Tener experiencia en impresión 3D
MODALIDADES
- Virtual: 4 módulos de 3hs c/u
- Híbrido: 6hs presenciales + 2 módulos virtuales de 3hs c/u
- Presencial: 12hs presenciales – 2 jornadas de 6hs c/u
PROGRAMA
- Introducción a las características constructivas de las piezas impresas en SLA, SLS y FDM
- Consideraciones de diseño según tecnologías para FA: SLA, SLS y FDM
- Consideraciones de diseño según materiales para FA
- Buenas prácticas de diseño/modelado para
- SLA
- SLS
- FDM
- Parametría, adhesión, boquillas/print core
- Diseño disruptivo: piezas multimaterial, ensambles integrados y piezas “imposibles”
- Herramientas del software de modelado y archivos
- Herramientas del software de preparación/sliceo y archivos
- Escaneo vs modelado: de la pieza al diseño.
- Caso de aplicación Formlabs
- Caso de aplicación Ultimaker
- Aplicaciones en general
- Introducción al diseño generativo
- Estructuras reticulares (Lattice)
- Optimización topológica
El curso incluye box de piezas de muestra para que los participantes puedan percibir y analizar de forma física los diversos materiales y tecnologías. Esto aplica tanto para modalidad virtual como híbrida.

